Misión
Fortalecer los lazos de TERNURA- AMOR – RESPETO – SOLIDARIDAD – PARTICIPACIÓN Y CREATIVIDAD en todos los agentes educativos, formando integralmente el educando como buenos cristianos y honestos ciudadanos, dentro del modelo constructivista social – colaborativo bajo la cobertura de valores morales y excelencia académica, que responda a un mundo como el nuestro, el cual demanda sujetos con capacidad crítica y analítica, que de manera autónoma participen en la transformación de la sociedad y en la construcción de un país más solidario.
Visión
El Centro Educativo Rugrats, para el año 2022 consolidará el desarrollo de un modelo y enfoque pedagógico propio que guiará, formará integralmente y articulará las dimensiones y competencias del ser humano inmersas en los procesos de enseñanza – aprendizaje de la institución y, a su vez, se implementarán prácticas pedagógicas donde se hagan visibles las TICs.
Todo lo anterior conlleva a la renovación y actualización del currículo, donde los aspectos relevantes para la institución como la alta calidad académica, lo ético y moral, desarrollados desde una política interna de gestión de calidad, hará la diferencia; brindando a la comunidad educativa enseñanza desde preescolar hasta el 5° de Educación Básica Primaria, con un nivel superior de educación y así sobresalir, como la institución educativa por excelencia de nuestro municipio.
Todas las acciones del CENTRO EDUCATIVO RUGRATS están encaminadas a aplicar estrategias educativas y pedagógicas con pilares de razón, religión, amabilidad, trabajo, alegría y piedad, con la finalidad de cumplir a cabalidad todo el proceso de enseñanza – aprendizaje, para la formación en el conocimiento del ser humano en todas las dimensiones del saber-hacer-ser enfocadas a la formación de personas íntegras, autónomas y con habilidades para comprender su realidad y plantear soluciones en función de su desarrollo personal y social.
Objetivos Institucionales
Responder a las necesidades y expectativas de los estudiantes con un servicio educativo fundamentado en el horizonte institucional, mediante el acompañamiento en el proceso de formación integral.
Mejorar las competencias, habilidades, conocimiento y condiciones del talento humano con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de calidad en la prestación del servicio educativo.
Impulsar la Gestión del Conocimiento a partir de las buenas prácticas pedagógicas y el fomento del uso de las TIC´s en el aula. Optimizar la gestión escolar mediante el seguimiento y control de los procesos que tienen lugar en la Institución.
Valores Institucionales
En todas las orientaciones, decisiones, acciones y comunicaciones de la familia Rugrats: los padres, los estudiantes, los docentes y directivos deben reflejarse los siguientes valores.
RESPETO: Reconocimiento, valoración y aceptación del derecho de todo ser humano a ser el mismo de forma autónoma y reciproca con los otros y con su entorno.
HONESTIDAD: Condición de ser, ante uno mismo y ante los demás, en términos de integridad, transparencia, rectitud, confianza y justicia.
LIBERTAD: Capacidad de auto determinar la voluntad, para que las acciones personales se integren socialmente sin afectar los derechos de los demás.
JUSTICIA: virtud que concede al ser humano dar y recibir lo que le corresponde y necesita para desarrollar sus talentos, potencialidades; para mejorar, en forma continua sus condiciones de bienestar, calidad de vida y desarrollo humano.
RESPONSABILIDAD. Facultad que permite al ser humano interactuar, comprometerse y aceptar las consecuencias de los actos libremente realizados.
SOLIDARIDAD. Sentido de alteridad, donde los sentimientos se identifican con la misericordia y la empatía.
LIDERAZGO: Capacidad de establecer la dirección, influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables de su desempeño.
TERNURA: Sentimiento ante las personas, cosas o situaciones que se consideran merecedoras de un amor o un cariño puro y gratuito, por su dulzura, debilidad o delicadeza.
AMOR: Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.
SENCILLEZ: Trata con igualdad y respeto a todos los miembros de la comunidad educativa.
TOLERANCIA: Se desarrolla la capacidad para convivir en el respeto por la diferencia y muy especialmente por los estudiantes que presentan discapacidad, talentos y/o capacidades excepcionales.
COMPROMISO: demostrar un alto nivel de convicción y aceptación de los valores y principios institucionales demostrando un fuerte sentido de pertenencia
COMPAÑERISMO: Desarrolla correspondencia y armonía con sus semejantes.
HUMILDAD: Demuestra ser modesto y no presume.
VERACIDAD: Se manifiesta siempre con la verdad.
RAZÓN: Capacidad para establecer relaciones entre ideas o conceptos y obtener conclusiones o formar juicios.
RELIGIÓN: Conjunto de creencias religiosas propias de un determinado grupo humano con las que el hombre reconoce una relación con Dios.
AMABILIDAD: Cualidad de una persona para dirigirse a las demás con respeto y educación.
TRABAJO: Conjunto de actividades realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender las necesidades humanas.
ALEGRÍA: Valor social que se fundamenta en el respeto, afecto y benevolencia esencial para la convivencia en la sociedad.
PIEDAD: Virtud que se traduce en acciones impulsadas por el amor y la compasión hacia el prójimo.
Filosofía y Principios Institucionales
Es un aprendizaje donde el trabajo productivo y la educación están íntimamente unidos para garantizar a los estudiantes no sólo el desarrollo del espíritu colectivo sino el conocimiento científico y el fundamento de la práctica para la formación integral de las nuevas generaciones.
• Crear un ambiente donde se genere y se propicie la creatividad teniendo en cuenta los recursos que ofrecen los avances tecnológicos, el entorno y la posibilidad que ofrece el trabajo colaborativo como estrategia didáctica.
• Formar al estudiante en valores éticos y morales que lo ayuden a una convivencia social en busca del bien común.
• Individualización de la enseñanza, pues cada estudiante tiene diferentes capacidades, habilidades, intereses, carácter y ritmo de aprendizaje, la enseñanza debe adaptarse a cada uno.
• Preparación para los cambios significativos del contexto social y cultural.
Basada en la atención individualizada (máximo 20 estudiantes por aula) que nos permita detectar cualquier necesidad educativa específica y poner los medios para intentar solucionar cualquier problemática o situación educativa que se presente.
• En donde nuestros estudiantes alcancen altos grados de excelencia en todas sus asignaturas, gracias a los recursos materiales, a nuestro personal especializado y a los proyectos transversales que se desarrollan para una correcta formación.
• En donde la tecnología y particularmente la informática tienen una gran importancia para el desarrollo presente y futuro de nuestros estudiantes.
• Una educación que fomenta el espíritu crítico – constructivo, la autonomía, los valores, la comunicación y la convivencia armónica entre los distintos estamentos educativos sin permitir el irrespeto y la transgresión de las normas, reforzando positivamente a aquellos estudiantes cuyas actitudes y conductas no sean las correctas.
• Procesos educativos basados en la inclusión y la equidad educativa, donde sean contempladas todas las capacidades y la diversidad de ritmos de aprendizaje de los estudiantes. Lo anterior con la finalidad de formar un ciudadano íntegro, responsable, honesto, respetuoso y comprometido con él, con la familia, con el colegio y con la sociedad.
Política de Calidad
El Instituto Pedagógico Rugrats de Chinácota respetuoso de cada género, basado en el respeto de las creencias religiosas y siguiendo los principios de la buena fe se compromete a formar niños y niñas íntegros, felices, con sentido de liderazgo, autoestima y garantizar la satisfacción de los padres de familia y estudiantes. El cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios vigentes – para ello contamos con recursos humanos competentes y comprometidos que garantizan un eficaz proceso educativo, fundamentado en una formación humanista – constructivista basada en el respeto, y direccionado hacia el mejoramiento continuo de todos los procesos.
Enfoque Pedagógico
Fundamentos Antropológicos
La educación que ofrece el Instituto Pedagógico Rugrats parte de la premisa que
el estudiante es un ser humano en proceso de formación que es capaz de pensar,
sentir y actuar, por tanto está sujeto a cambios que serán orientados en cada área,
o proyecto buscando el desarrollo en las dimensiones, es decir, haciendo del niño(a)
un ser integral.
Fundamentos sociológicos
El proceso educativo no solamente presupone una concepción del hombre sino que
debe tener en cuenta el tipo de sociedad en función de la cual deberá organizarse
dicho proceso. De aquí la necesidad de comprender las relaciones que existen entre
sociedad y educación.
Fundamentos Epistemológicos
El establecimiento plantea como principio la construcción del saber, partiendo desde
los diferentes tipos de aprendizaje de acuerdo a los condicionantes internos y
externos que regulan este proceso en procura de alcanzar una solución adecuada
de sus problemas y participar en su propio desarrollo y ayudar a los de su
comunidad escolar, basados en los planteamientos de la teoría del aprendizaje
constructivista social-colaborativo del Instituto Pedagógico Rugrats.
Fundamentos Axiológicos.
Atención e interiorización crítica y rigurosa en los planes de estudio y en las
relaciones interpersonales, de los principios y valores que la Constitución Nacional
define en el preámbulo y en su articulado, como esenciales para todos los
colombianos, destacando entre ellos los de la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad, la paz y la solidaridad, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que contribuye – desde el sector
educativo, garantizar un orden político, económico, social, justo y pluralista.
Fundamentos Psico-pedagógicos.
Flexibilidad y apertura en el diseño y administración del proceso educativo.
Adopción de metodología constructivista social-colaborativo dialogante y de
aprendizajes significativos.
Respeto a los ritmos individuales de aprendizaje y logros académicos de los
estudiantes.
Aplicación de un proceso de evaluación formativa en sus diversas formas.
Planeación y prestación del servicio educativo con un claro sentido del deber para
con los estudiantes y de solidaridad con el entorno social.
Fundamentos Administrativos.
Planeación del proceso educativo, con base en investigaciones y diagnósticos que
detecten y revelen las necesidades, predisposiciones, intereses y prioridades de los
estudiantes en referencia de las comunidades municipal, departamental y nacional,
con el fin de contribuir de manera pertinente y oportuna a su atención, en función
del bien común.
Acatamiento a los lineamientos y directrices oficiales emanadas del Ministerio de
Educación y la Secretaría de Educación de Norte de Santander, haciendo uso de la
autonomía consagrada en la ley 115 de 1994 para la formulación del Proyecto
Educativo Institucional.
Seguimiento y evaluación permanente del desarrollo y los resultados de los diversos
programas para poder retroalimentar su proceso de planeación, expansión y
cualificación.
Disponibilidad de personal profesional idóneo y suficiente para asumir con
responsabilidad los compromisos educativos contraídos.
Cooperación y sentido de solidaridad para el logro de los objetivos propuestos.
Establecimiento y mantenimiento permanente de relaciones armónicas y de
cooperación entre todos los estamentos de la comunidad educativa.
Acondicionamiento de la infraestructura física, prestación del proceso educativo y
direccionamiento de los órganos de información y comunicación de la Institución,
como espacios propicios para el fomento de la educación permanente de los
estudiantes.
que este sueño tornó en realidad
A ti RUGRATS Instituto amado
con orgullo queremos cantar.
nos orientan con el corazón
aprendemos amor a la vida,
y el buen uso de la creación
nuestro RUGRATS un día nació
como brota la flor tempranera
cuando brilla un rayito de sol.
tu futuro bendiga el señor
en tus claustros están los cimientos
para un mundo cada vez mejor.
en tus aulas se gesta la paz
somos fruto del arduo trabajo
de almas nobles que ansían triunfar
ESCUDO
